ABUSO NARCISISTA

Extractos del libro “NO SOY YO, ERES TÚ: Los hilos invisibles de la manipulación narcisista” de Déborah Murcia


El abuso narcisista es una forma de maltrato.

Consecuencias de una relación de manipulación narcisista

Secuelas del abuso emocional:

Indefesión aprendida

Este fenómeno ha sido muy estudiado en psicologia por Martin Seligman.

Explica que cuando una víctima ha sufrido castigo constante, al final termina por no defenderse, deja de oponerse al abuso y acepta que el maltrato o la manipulación forman parte de su vida.

Pérdida de la identidad

Ver: Deberes Atrasados (cárceles de “tenés qué”)

Cuando pasas tanto tiempo al lado de alguien que te dice qué tienes que hacer, cómo hacerlo, qué puedes o no decir, opinar, elegir…, es normal que sientas que no sabes quién eres, lo que te gusta o qué decisiones tomar.

Síndrome de Estocolmo

mantienes con el narcisista un estrecho vínculo de amor, posiblemente incondicional.

Disonancia cognitiva

Este fenómeno famoso en la psicologia viene a explicar que sientes una discordancia entre lo que haces y tus valores o creencias, como si tu cabeza te avisara de que lo que estás haciendo es perjudicial para ti, pero sigues haciéndolo.

Es como cuando fumas y sabes que es perjudicial para la salud: haces todo lo posible para buscar argumentos que te permitan seguir haciendolo, a pesar de que sabes que, en el fondo, es malo.

Irritabilidad

Es posible que sientas que todo te afecta más de la cuenta, que tus emociones están a flor de piel, que lo que antes no te perturbaba ahora sí lo hace.

Depresión

Después de vivir situaciones en las que no entendias qué estaba pasando, en las que gastaste toda tu energia para ayudar, para comprender y complacer

Ver también: SACRIFICIO: un lento suicidio ❤️‍🩹

..es normal que sientas desgaste emocional, incluso físico.

Todo lo que has vivido ha hecho que probablemente te desregules y te deteriores

Consumo de sustancias

Es posible que, despues de la brutalidad que has vivido, de alguna forma busques a toda costa desconectarte del dolor. Anestesiarte de tu cabeza y tus emociones puede ser una gran idea si la última etapa de tu vida te la has pasado sufriendo.

De manera que pruebas algo que te haga estar medianamente bien, ya sean ansiolíticos, tabaco, alcohol o cualquier otra droga que te genere la falsa sensacion de bienestar o, al menos, de evasión.

Esta desconexión de tu cuerpo y tu dolor puede generar dependencia, ya que el mejor momento del día es cuando consumes esa sustancia que te hace dejar atrás tus pensamientos y sensaciones de malestar.

Por eso es más frecuente de lo que se cree que, después de una relación así, te enganches a sustancias con tal de buscar la evasión total del dolor que supone haber vivido algo de esa magnitud.

Trastorno de estres postraumático

puede reflejarse en que busca a toda costa la evasión, tratando de evitar personas, lugares u objetos que le recuerden a esa situación:

síntomas de hipervigilancia,

que la sobresalte cualquier ruido o golpe

dificultad para dormir

problemas a la hora de recordar detalles del evento traumático

pérdida del interés por algo que solía disfrutar antes del suceso

problemas para concentrarse

Fases del abuso narcisista

Antes de nada, debes saber que el ciclo se repite en bucle, de manera infinita, hasta que una de las dos partes decide terminar con la relación

estas fases se parecen mucho al ciclo de la violencia en las relaciones de maltrato

Fase de idealización

El narcisista te hará sentir que eres lo más importante del mundo, te pondrá en un pedestal, te adorará, serás el eje de su vida.

Ver también: Ser padre (postizo) a los 24 (¿A QUIÉN SE LE OCURRE?)

En ese momento podemos ver técnicas como el bombardeo de amor o la almagemelización. Te llevará a lo más alto, estará todo el día reforzándote de forma positiva, y es posible que le creas,

porque aparenta ser la persona ideal: delante de los demás es perfecto, nadie te quiere más, jamás te hará nada.

Fase de devaluación

Desplegará todas sus técnicas de menosprecio y maltrato, toda su furia, celos, control, y comenzará la agonía.

suele suceder de forma progresiva, comenzará a comerte terrno, a meterte en un pantano tenebroso, si intentas salir, cada vez te hundirás más.

Puedes vivir “técnicas” como el control, el chantaje emocional, las mentiras, jugar con tus inseguridades o el silbato de perro

Vivirás en primera persona el desprecio, el vacío, el ninguneo, en resumen, el dolor emocional.

Ver también: “¿Por qué me odiás?”

Todo aquello que en la fase de idealización amaba y adulaba ahora es motivo de burla y castigo. Te hará sentir que todo lo que haces, todo lo que eres, está mal.

Será como un látigo esperando cada moimiento para azotarte sin remordimientos hasta que aprendas.

Seguramente te sentirás culpable, pero recuerda que forma parte de su juego. Esa culpabilidad soplará a favor del narcisista y te dejará sin armas con las que defenderte.

Fase de refuerzo intermitente

La narcisista te halaga, como en la idealización, o te castiga, como en el desprecio, lo que crea en tu vida una montaña rusa emocional que causa mucho dolor y desconcierto,

se volverá un ser punitivo y dañino


Ver también:

,
×